Abogados De Lesiones Laborales En California

  • NO PAGUE NADA POR DELANTE
  • MÁS DE $750 MILLONES RECUPERADOS
  • SI NO GANAMOS NO COBRAMOS
Puede Tener Derecho a Indemnización
Arash Law Practice Area Border/Divider

Podemos informarle si tiene un caso o no en cinco minutos, Llame al (888) 488-1391

Tabla de Contenidos

Nuestros Abogados de Lesiones Laborales en California Ayudan a los Clientes a Entender sus Derechos

Todo trabajo puede implicar riesgos. Por eso, la ley de California otorga a los trabajadores lesionados el derecho a solicitar una compensación. Podrías lesionarte conduciendo un automóvil de empresa, resbalar y caerte en el trabajo o lesionarte en un sitio de construcción. En estos casos, nuestros abogados de lesiones laborales de Arash Law en California pueden guiarte en el proceso legal para presentar una reclamación. Programa una consulta inicial gratuita con nuestro equipo legal y conoce tus opciones llamando al (888) 488-1391.

Existen varias maneras de lesionarse en el trabajo, como caerte y lastimarte la espalda, sufrir un accidente de carro al hacer entregas o sufrir quemaduras con productos químicos. Además de estos accidentes, a menudo evitables, la naturaleza del trabajo puede causar lesiones, como la pérdida de audición debido al ruido constante o daños permanentes en la muñeca por repetir el mismo movimiento.

La ley de compensación laboral de California exige que el empleador proporcione beneficios, como atención médica y pago por discapacidad permanente o temporal, entre otros, independientemente de la causa del accidente. Además, podrías solicitar una compensación mediante una demanda por lesiones personales, según las circunstancias de tu caso.

El equipo de abogados de Arash Law ha representado a trabajadores en reclamaciones por lesiones laborales en California durante años. Pueden ayudar a las personas a presentar demandas de compensación laboral y otras relacionadas.

Qué Esperar Cuando Trabajas con Nuestros Abogados de Lesiones Laborales en California

Nuestros abogados de lesiones laborales en California tienen experiencia representando a personas en reclamaciones por lesiones laborales. Guiamos a nuestros clientes en el proceso de buscar beneficios y a comprender sus opciones legales. Saber qué esperar puede hacer que el proceso de reclamo sea más claro y menos abrumador.

  • Honestidad y Transparencia — La comunicación clara es fundamental en cualquier relación abogado-cliente. Desde la revisión inicial del caso hasta la mesa de negociación, te informaremos sobre el progreso de tu caso. Brindamos información clara para que puedas tomar decisiones informadas durante todo el proceso.
  • Conocimiento de la Ley de Compensación Laboral — Nuestros abogados comprenden la ley de compensación laboral de California y representan a clientes tanto en procedimientos administrativos como legales. Te ayudan a navegar el proceso, desde la comprensión de la legislación aplicable hasta el cumplimiento de los requisitos para presentar una reclamación.
  • Atención Personalizada — Entendemos que cada caso de lesión laboral es diferente. Nuestros abogados se toman el tiempo para atender las inquietudes del cliente y explicarle los pasos a seguir. Desde el principio, explicamos qué esperar para que el proceso sea más claro y manejable.

Por Qué Contratar a Nuestros Abogados de Lesiones Laborales

Nuestros abogados de lesiones laborales en California abordan cada caso con profesionalismo y comprensión de los desafíos que enfrentan los clientes. Ofrecen representación legal y orientación durante todo el proceso.
  • Presentación Profesional — Mantienen su profesionalismo tanto en su apariencia como en su conducta. Se mantienen organizados, asisten a las reuniones programadas y gestionan los detalles del caso con cuidado para que los clientes se mantengan informados durante todo el proceso de su reclamación.
  • Acceso a Atención Médica — En algunos casos, los trabajadores lesionados enfrentan obstáculos al buscar tratamiento médico. Nuestros abogados pueden ayudarles conectando a los clientes con proveedores médicos y evaluadores familiarizados con casos de compensación laboral en California. Este apoyo puede ser especialmente importante si una enfermedad preexistente complica la reclamación. La documentación médica es clave para establecer la conexión entre una lesión y un accidente laboral.
  • Representación de los Intereses del Cliente — Se comprometen a representar los intereses de los trabajadores lesionados bajo la ley de California. Ofrecemos servicios legales que abordan los desafíos financieros y personales que pueden surgir después de una lesión laboral.
  • Apoyo y Orientación — La recuperación de una lesión a menudo genera estrés por las facturas médicas y la pérdida de ingresos. Contar con representación legal puede facilitar el proceso, ya que los abogados pueden gestionar tus reclamaciones en tu nombre. Mantenemos una comunicación abierta con los clientes para que se mantengan informados y apoyados a medida que avanza su caso.
Compensación Laboral
$11,250,000.00
Morales v. Construction Group Staffing (acordada el 7/23/2020) – acuerdo que involucra a un cliente que sufrió lesiones catastróficas cuando cayó de una altura de cuatro pisos por un ducto. El acuerdo estableció una marca en arreglos de Compensación para Trabajadores en California.
–  TINA ESHGHIEH

Cómo Pueden Ayudarte Nuestros Abogados de Lesiones Laborales en California

Si sufres una lesión laboral en California, la representación legal puede facilitar el proceso de reclamación. Nuestros abogados ofrecen orientación, gestionan los trámites legales y representan a clientes en el trámite de compensaciones laborales y reclamaciones relacionadas. Así es como podemos ayudarte:

  • Investigación — Nuestros abogados de lesiones laborales gestionan las reclamaciones de compensación laboral con cuidado y atención. La investigación de nuestro equipo puede incluir el análisis de todos los documentos relevantes, la recopilación de pruebas y la consulta con expertos. De esta manera, es posible fundamentar tu reclamación, demostrar negligencia y desarrollar un plan legal, especialmente si existe una disputa en relación con tu caso.
  • Evaluación de Daños y Beneficios — Llevar un registro de los gastos mientras te recuperas y estimar el valor de tu reclamación puede ser difícil. Nuestro equipo legal te ayuda a organizar la documentación e identificar los posibles beneficios y daños que puedan corresponder según la ley.
  • Negociación con Aseguradoras y Representación en Tribunales — Negociaremos con las otras partes y las compañías de seguros para llegar a un acuerdo. Si no se llega a una resolución, estamos preparados para representarte en los tribunales. La representación legal brinda apoyo en la presentación de un caso ante un juez o jurado.
  • Gestión del Papeleo — Presentar una reclamación de compensación laboral implica un papeleo detallado, y los errores pueden afectar el resultado. Nuestros abogados de lesiones laborales en California gestionan la preparación y presentación de los documentos necesarios para mantener el proceso en marcha.
¿Cómo Le Ayudarán Nuestros Abogados De Lesiones Laborales A Recuperar Su Compensación?
Emperatriz Ayala
Emperatriz Ayala
Mi marido tuvo un accidente hace 2 años, un hombre de 85 años lo golpeó, el grupo de Arash Law trabaja muy bien en el caso de mi marido que tomó 9 meses y ganó el caso y mi marido estaba contento con los resultados. Un año más tarde me metí en un accidente también y todavía estoy esperando en mi caso está casi resolviendo y es de 9 meses ya. Esta gente conoce la ley y hacen su trabajo bien para ayudarle a obtener el máximo para usted para luchar en su nombre. Recomiendo encarecidamente el bufete de abogados Arash que hacen las cosas bien de una manera eficiente y profesional.
Chris Zavala
Chris Zavala
Tuve una gran experiencia con toda la gente en Arash Law. Larga historia corta estaba en un accidente de coche malo. Fue abrumador y todo el proceso fue mucho, pero me mantuvieron en el bucle. Respondieron a todas mis preguntas y me dieron un gran consejo. No podría estar más feliz. Definitivamente recomendaría a cualquiera que busque un abogado de lesiones personales. ¡Ellos le guiará a través de todo el proceso!
Jill Smith
Jill Smith
Tener Arash Law manejar mi accidente de auto fue la mejor decisión que podría haber hecho. Todo el mundo con el que interactué fue amable, profesional y orientado al detalle. Estoy muy contento con el resultado y los recomendaría altamente.
Joseph R. Porter
Joseph R. Porter
Desde el principio hasta el final, el bufete de abogados Arash está allí en cada paso del camino con un contacto cercano, constante, personal y atención. Nunca supe que un bufete de abogados podría realmente preocuparse tanto por mí como persona y lo que yo estaba pasando personalmente, así como la solución que iba a recibir una vez que mi caso fue finalmente completado. Gracias a todos en Arash Law por su continuo apoyo y comunicación. Ustedes son la UNICA firma que recomendare a alguien que necesite un buen abogado.
Monica Parra
Monica Parra
Tuve una excelente experiencia con Arash Law. Definitivamente voy a recomendar a mi familia y amigos. Entrevisté a algunas empresas antes de decidir trabajar con Arash Law. Lo que hizo que mi experiencia excelente fue (es decir, el abogado principal de ser accesible para hablar con él y respondió a todas mis preguntas y preocupaciones, sensible y minucioso personal que completó en la ingesta de casa y el proceso de seguimiento, siendo conectado inmediatamente a los médicos de calidad que se ocupó de mis lesiones y el proceso de recuperación, claro contrato de leer a fondo para asegurarse de que es algo que puede comprometerse). Estar en un accidente de coche es una experiencia traumática y tuve una sensación de paz sabiendo que Arash Firm estaba caminando conmigo durante todo el proceso. Gracias Arash Firm por todo su duro trabajo y ayuda. ¡Estoy muy agradecido y apreciado por todos ustedes! 🙏 Con Gratitud, Monica Parra
Nuestros Abogados Producen Resultados Ganadores

Los Empleadores en California Podrían Ser Considerados Responsables de Lesiones Laborales

La ley de California indica que todos los empleadores tienen la responsabilidad de procurar la salud y la seguridad de sus empleados. Las regulaciones y normas establecidas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones contribuyen a promover un lugar de trabajo seguro en Estados Unidos. Si bien estas normas varían según la industria, el objetivo de prevenir lesiones, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo sigue siendo el mismo. Para mantener la seguridad en el lugar de trabajo, los empleadores deben esforzarse por brindar capacitación al personal, equipo de seguridad, protocolos de emergencia y otras medidas de seguridad.

Si un empleador o una empresa no proporciona un lugar de trabajo seguro y un empleado resulta herido o fallece, el empleador podría ser considerado responsable. La víctima lesionada o la familia sobreviviente tienen la posibilidad de presentar una demanda o acción legal contra la parte responsable. Además del empleador, la responsabilidad también podría recaer en otra parte, como el fabricante de un producto defectuoso, un compañero de trabajo u otro tercero que haya causado el incidente.

Nuestros abogados de lesiones laborales en California pueden evaluar quién sería responsable de tus lesiones y explicarte tus opciones para buscar una compensación. Hemos manejado casos de diversas lesiones laborales, desde fracturas y quemaduras hasta lesiones catastróficas como parálisis y traumatismos craneoencefálicos.

Compensación al Trabajador por Lesiones Laborales en California

La Ley de Compensación Laboral de California ofrece un sistema de beneficios para los empleados que sufren lesiones laborales, a la vez que limita la responsabilidad directa del empleador por dichos daños. Los trabajadores elegibles pueden recibir beneficios como tratamiento médico y pagos por discapacidad. Sin embargo, el tipo y el monto de los beneficios dependen de las circunstancias específicas de cada caso.

Si bien es común que los empleados de la construcción y de trabajos pesados sufran daños, los empleados de diferentes industrias también corren el riesgo de sufrir lesiones laborales. Se presentan reclamaciones de compensación laboral en una amplia variedad de lugares de trabajo. Por ejemplo, podrías buscar una compensación si te tropiezas con un cableado suelto en tu oficina y te lesionas. Incluso eso se considera una lesión laboral.

En algunas situaciones, podrías sentirte avergonzado y restarle importancia al accidente, considerándolo un descuido. Sin embargo, eso no es recomendable, ya que pudiste sufrir lesiones sin saberlo y estas pueden empeorar con el tiempo. Si tu empleador no está al tanto, solicitar una posible compensación, en algunas situaciones, suele ser más difícil.

Aunque algunos casos parecen puramente accidentales, la negligencia casi siempre contribuye. La falta de mantenimiento en las instalaciones, una contratación irresponsable, el incumplimiento de las normas y estándares de seguridad e, incluso, productos defectuosos son algunos ejemplos comunes. Un abogado puede evaluar las circunstancias de tu caso y brindarte orientación sobre tus opciones legales bajo las leyes de lesiones laborales de California.

Tipos Comunes de Lesiones Laborales por Industria

Desde pequeños percances hasta accidentes serios, las lesiones laborales pueden afectar las emociones, las finanzas y el bienestar mental de los empleados, no solo su salud física. Los casos más comunes incluyen los siguientes:

  • Industria de la Construcción — Trabajar en la industria de la construcción puede ser arriesgado. Los trabajadores pueden lesionarse en situaciones como:
    • Caídas debido a precauciones de seguridad insuficientes.
    • Golpes por objetos (ya sea por caída o por cualquier otra causa).
    • Quedar atrapado en o entre maquinaria o estructuras que se derrumban.
    • Electrocutarse debido a sistemas eléctricos expuestos o incompletos.
  • Sector Manufacturero — En la industria manufacturera se observan diversas lesiones laborales debido a su dependencia de maquinaria pesada para la producción continua y las líneas de ensamblaje. Los trabajadores pueden sufrir daños por:
    • Enredarse en equipos o maquinaria.
    • Estar expuestos a sustancias peligrosas, especialmente en plantas de fabricación.
    • Repetir las mismas tareas, lo que puede provocar lesiones, como el síndrome del túnel carpiano.
  • Ámbito Médico — Los trabajadores de la salud se exponen constantemente al riesgo de sufrir lesiones o enfermedades laborales debido a la naturaleza de su profesión. Pueden lesionarse por:
    • Exponerse a infecciones y enfermedades.
    • Pincharse con agujas usadas, que pueden transmitir enfermedades.
    • Esfuerzo y sobreesfuerzo al levantar y mover pacientes.
    • Accidentes por resbalones y caídas en el hospital.
  • Trabajos Administrativos — Incluso un entorno de oficina presenta riesgos a pesar de su aparente seguridad. Los daños relacionados con la oficina pueden incluir:
    • Resbalones, tropiezos y caídas debido a pisos mojados, cableado expuesto, cables de extensión o espacios de trabajo desordenados.
    • Problemas de visión o fatiga visual debido al uso prolongado de la computadora.
    • Lesiones ergonómicas debido a una configuración deficiente del puesto de trabajo.
¿Qué Enfermedades o Lesiones se Clasifican como Legalmente Relacionadas con el Trabajo?

Toda enfermedad o lesión que surja a causa del trabajo o durante el desempeño de tus labores suele considerarse de origen laboral. En esos casos, podrías tener derecho a buscar una compensación laboral.

Sin embargo, además de las lesiones físicas, también podrías buscar indemnización por lesiones psiquiátricas, según tu caso. Un abogado de lesiones laborales evalúa si puedes reclamar una compensación por afecciones causadas o agravadas por el lugar o naturaleza de tu trabajo.

Tipos de Accidentes Laborales

Los lugares de trabajo suelen presentar riesgos potenciales para los empleados debido a diversas condiciones inseguras que van desde alfombras sueltas que provocan tropiezos hasta andamios mal colocados en obras de construcción que causan caídas serias. Trabajar durante largos periodos y la exposición a sustancias químicas también suponen riesgos a largo plazo. El asbesto, por ejemplo, puede causar cáncer de pulmón en trabajadores de la industria manufacturera años después.

Algunos incidentes son más frecuentes que otros. A continuación, se presentan algunos de los casos comunes de accidentes en el trabajo que nuestros abogados de lesiones laborales en California pueden manejar:

Resbalones, Tropezones y Caídas

Los resbalones, tropezones y caídas se encuentran entre las principales causas de lesiones laborales. Entre los factores más frecuentes se incluyen derrames en el piso, superficies resbaladizas, condiciones derivadas del mal tiempo, escombros sueltos, desorden, mala iluminación, zonas de paso irregulares, escaleras rotas y cableado expuesto.

Un resbalón y caída pueden provocar lesiones físicas, generalmente en la cabeza, el cuello y la espalda. También son comunes las fracturas, cortes y desgarros musculares o de ligamentos. Todos estos daños generan gastos médicos presentes y futuros. Habla con abogados de lesiones laborales en California para obtener más información sobre sus opciones para obtener beneficios de compensación laboral.

Incidentes Relacionados con la Maquinaria

La maquinaria pesada en los lugares de trabajo representa un riesgo significativo para la seguridad de los empleados. Grúas, montacargas y otros equipos sin las protecciones adecuadas pueden ocasionar accidentes serios. Los trabajadores corren el riesgo de ser golpeados por piezas móviles o proyectadas, sufrir descargas eléctricas o, en algunos casos, quedar enredados en los puntos de atrapamiento de una máquina.

La maquinaria defectuosa o con un mantenimiento inadecuado puede lesionar las manos, los brazos, las piernas y los pies, lo que puede provocar fracturas, laceraciones o amputaciones. El 18 de marzo de 2024, un accidente con un montacargas causó la muerte de un trabajador en el Puerto de Los Ángeles en San Pedro. El hombre, al parecer de unos 30 años, quedó atrapado debajo del montacargas. La capacitación adecuada de los operadores y el suministro de equipos de protección son tan vitales como la inspección y el mantenimiento frecuente de la maquinaria en el lugar de trabajo.

Accidentes de Transporte y Atropellos

Nuestros abogados de lesiones laborales también se encargan de accidentes en el trabajo que involucran choques con carros y objetos en movimiento. Los vehículos pesados utilizados en la construcción, como retroexcavadoras, camiones de volteo (dump trucks) y mezcladoras, pueden golpear a los trabajadores. Las lesiones laborales causadas por vehículos en movimiento y la caída de objetos también son comunes, pudiendo provocar traumatismos craneoencefálicos y daños en órganos internos.

Además, pueden ocurrir choques de vehículos durante las entregas debido a conductores negligentes. Conductores de camiones, operadores de autobuses, personal de reparto y otros trabajadores del sector del transporte pueden verse involucrados en accidentes de tránsito e incluso en lugares de trabajo. Las lesiones resultantes pueden variar desde raspones leves hasta discapacidades a largo plazo.

Accidentes en Obras de Construcción

Como se mencionó anteriormente, la industria de la construcción es un sector con una alta incidencia de lesiones laborales. Debido a la naturaleza del trabajo, los empleados están constantemente expuestos a situaciones de riesgo. Un techo o andamio derrumbado en una obra de construcción puede ocasionar lesiones o, en casos serios, incluso la muerte.

Los empleados en obras de construcción suelen sufrir caídas desde alturas, golpes con equipo pesado o lesiones con herramientas eléctricas. Las lesiones cerebrales traumáticas, los daños en la médula espinal y las fracturas óseas se encuentran entre las más importantes que pueden ocurrir en esta industria.

Accidentes de Soldadura

La industria de la construcción también depende de la soldadura, un proceso crucial que utiliza altas temperaturas para fundir materiales, como metales, y crear estructuras resistentes. Sin embargo, a pesar de su importancia, la soldadura representa un riesgo. Incluso con estrictas normas de seguridad, los accidentes de soldadura siguen ocurriendo, y las quemaduras son una consecuencia común para los trabajadores.

El impacto físico y emocional de estas lesiones puede ser significativo. Dependiendo de las circunstancias de cada caso, los trabajadores lesionados podrían buscar una compensación por gastos médicos, pérdida de salarios y otras consecuencias económicas.

Accidentes de Zanjas

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) aplica regulaciones estrictas para ayudar a prevenir el riesgo de accidentes al excavar zanjas y excavar en obras de construcción. Sin embargo, los accidentes relacionados con zanjas y excavaciones derrumbadas siguen causando lesiones serias y muertes entre los trabajadores de la construcción.

A menos que estén formadas por roca firme, las zanjas de cinco pies o más de profundidad deben contar con un sistema de protección. También se deben proporcionar escaleras y rampas para un acceso seguro a las excavaciones. Las lesiones resultantes del incumplimiento de estas medidas de seguridad suelen requerir tratamiento médico inmediato o extenso, según la gravedad. Si te lesionas debido a un accidente de zanja, considera consultar con abogados de lesiones laborales de California para revisar tu caso y analizar si puedes buscar compensación por tus daños.

Accidentes Eléctricos

Las lesiones eléctricas pueden ocurrir en diversos lugares de trabajo, desde obras de construcción hasta oficinas. Los trabajadores pueden electrocutarse y sufrir quemaduras o problemas cardíacos debido a un cableado defectuoso y componentes eléctricos expuestos.

Una capacitación inadecuada en seguridad también aumenta el riesgo de accidentes eléctricos. Por eso, los empleadores deben asegurarse de que los trabajadores reciban capacitación para manipular equipos eléctricos de forma segura y de que todos los sistemas eléctricos se revisen y mantengan periódicamente.

Incendios y Explosiones

El mal funcionamiento de las tuberías de gas y el almacenamiento inadecuado de materiales inflamables suelen provocar incendios y explosiones en el lugar de trabajo. Desde quemaduras hasta desfiguración permanente, las lesiones resultantes suelen ser de gran impacto y pueden cambiar la vida de las víctimas.

Como medida preventiva, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) solicita a los trabajadores a siempre usar equipo de protección personal (EPP) y a mantener las hojas de datos de seguridad de los materiales para todos los productos químicos que manipulan. Los trabajadores lesionados que requieren tratamiento médico extenso, rehabilitación y cirugía reconstructiva pueden considerar consultar con un abogado de California con experiencia en casos de lesiones laborales.

Accidentes en Almacenes

Los almacenes son entornos altamente dinámicos que propician lesiones laborales debido a la combinación de equipos peligrosos y materiales pesados. Si los trabajadores sufren lesiones en incidentes en el almacén, los costos médicos por la atención necesaria pueden acumularse fácilmente. En tales situaciones, consultar con un abogado de lesiones laborales en California puede ayudar a los trabajadores a comprender sus derechos y explorar las posibles opciones para solicitar beneficios relacionados con sus lesiones.

Exposición a Materiales Tóxicos

Los materiales peligrosos forman parte de la vida cotidiana de los trabajadores en ciertas industrias, como la manufactura, la atención médica y la construcción. Tras la exposición prolongada a sustancias químicas, humos, gases y agentes biológicos nocivos, los trabajadores pueden sufrir problemas respiratorios, trastornos de la piel y enfermedades a largo plazo, como daño orgánico y cáncer.

En los casos de exposición a sustancias químicas, a menudo se examinan posibles infracciones de las prácticas de seguridad estándar. La falta de EPP suficiente o el manejo y almacenamiento inadecuados de estas sustancias pueden considerarse negligencia por parte de la organización.

Enfermedades Laborales

Si bien algunos trabajadores se lesionan por la exposición a los materiales nocivos que manipulan, otros sufren problemas de salud a largo plazo debido a las condiciones ambientales de su lugar de trabajo. La mala calidad del aire puede causar problemas respiratorios, por ejemplo. Los empleadores deben abordar esta situación proporcionando sistemas de ventilación adecuados, equipos de protección individual (EPI) y capacitación adecuada.

Lesiones por Esfuerzo Repetitivo (LER)

Algunas lesiones se producen debido a la naturaleza del trabajo. Los empleados pueden sufrir LER si su trabajo implica sobreesfuerzo y movimientos repetidos durante un tiempo prolongado, lo que tensiona los músculos, huesos, tendones o articulaciones. Escribir en una computadora, levantar objetos pesados, empujar carros y trabajar en una línea de montaje son algunos ejemplos de realizar las mismas tareas una y otra vez.

Quizás la lesión por esfuerzo repetitivo más conocida sea el síndrome del túnel carpiano, pero otros trastornos musculoesqueléticos como distensiones, esguinces, tendinitis y bursitis también son frecuentes. Aunque la mayoría de estas lesiones no ponen en peligro la vida, pueden provocar dolor crónico y discapacidad a largo plazo. También requieren una revisión médica inmediata.

Los empleadores pueden ofrecer soluciones adaptadas al trabajador, como escritorios ajustables y herramientas ergonómicas, para reducir el riesgo de LER. También se anima a los empleados a tomar descansos regulares y recibir capacitación sobre mecánica corporal adecuada.

Violencia Laboral

Desafortunadamente, la violencia entre trabajadores, con personas externas e incluso con animales, es un hecho. Para mitigar riesgos, los empleadores deben gestionar y resolver de forma proactiva los conflictos dentro de la fuerza laboral. Además, los empleados deben recibir capacitación en seguridad y conocer sus planes de crisis, incluyendo la respuesta ante tiradores activos.

Independientemente del tipo de accidente, consultar con un abogado de lesiones laborales puede ayudarte a aclarar tus opciones legales. Determinar la responsabilidad puede ser complejo, ya que los casos de lesiones laborales pueden involucrar a múltiples partes, como el empleador, un compañero de trabajo, un fabricante de productos u otro tercero.

Si presentar una reclamación de compensación laboral u otras reclamaciones se vuelve difícil, un abogado puede orientarte sobre los posibles pasos a seguir, incluyendo la opción de presentar una demanda civil.

Qué Hacer si te Lesionas en el Trabajo

Si te lesionas mientras trabajas, podrías tener derecho a solicitar beneficios de compensación laboral u otros recursos legales. Tomar ciertas medidas después de un accidente puede ayudarte a proteger tus derechos y facilitar tu recuperación. Seguir estas medidas también puede contribuir a proteger tu salud física y mental.

  1. Busca atención médica de inmediato después de una emergencia o una lesión leve. Los empleadores en California pueden establecer su red de proveedores médicos (MPN, por sus siglas en inglés) para brindar a sus empleados acceso a tratamiento médico para lesiones laborales. Están obligados a publicar un aviso sobre la MPN para sus trabajadores.
  2. Informa a tu médico que la lesión ocurrió en el trabajo. Comunica todos tus síntomas a tu profesional médico para que pueda brindarte un tratamiento completo y documentar adecuadamente la gravedad de la lesión. Asegúrate de que sepan que sufriste la lesión mientras trabajaba.
  3. Notifica a tu empleador lo antes posible. La ley de California otorga a los trabajadores lesionados 30 días para reportar el accidente a su empresa o empleador. Si no lo haces dentro del plazo establecido, podrías perder tu derecho a solicitar la compensación laboral.
  4. Presenta un formulario de reclamación. Tu empleador debe entregártelo dentro de un día hábil después de informarle de tu lesión.
  5. Consulta con un abogado de lesiones laborales en California, pues puede ayudarte a comprender tus derechos después de una lesión laboral. Algunas reclamaciones pueden gestionarse incorrectamente, y la asesoría legal puede ayudarte a obtener los beneficios a los que podrías tener derecho, según la ley de California.

¿Cuáles son mis Derechos Tras una Lesión Laboral en California?

Como trabajador en California, es importante conocer tus derechos en caso de lesiones laborales. Estos son algunos de ellos.

  • Tienes derecho a buscar atención médica y tratamiento de un profesional de la salud.
  • Después de lesionarte en el trabajo, tienes derecho a presentar una reclamación de compensación laboral y recibir beneficios.
  • Puedes solicitar beneficios por discapacidad si tus lesiones te incapacitan temporal o permanentemente y te impiden regresar al trabajo.
  • Tienes derecho a apelar una decisión tomada por tu empleador, tu aseguradora o el tribunal de compensación laboral con la que no estés de acuerdo.
  • Puedes rechazar la solicitud si tu empleador te solicita usar u obtener su propio seguro médico para tus gastos médicos en lugar del seguro de compensación laboral de tu empleador.
  • Puedes rechazar cualquier incentivo que tu empleador te ofrezca para que no presentes una reclamación de compensación laboral. Esto es ilegal.
  • Durante el proceso de reclamación por lesiones, tienes derecho a obtener representación legal de abogados de lesiones laborales en California.

La ley de California te permite presentar una demanda contra terceros, si la negligencia de una parte distinta a tu empleador contribuyó a tu lesión laboral. Tu empleador no puede tomar represalias legales en tu contra por presentar una reclamación de compensación laboral. Las represalias, como el acoso, el descenso de categoría o la reducción salarial, están prohibidas, y violar estas protecciones puede acarrear consecuencias legales.

¿Puede mi Empleador Despedirme Después de una Lesión Laboral?

En California, los empleadores generalmente tienen prohibido despedir, degradar o tomar acciones contra un empleado por presentar una reclamación de compensación laboral. Si sufres represalias, un abogado con experiencia en lesiones laborales puede explicarte tus derechos y opciones para abordar la situación.

¿Es Legal que mi Empleador me Despida Mientras Estoy de Baja por Incapacidad?

Si bien las leyes de California protegen a los trabajadores de represalias, recibir compensación laboral no te protege de ser despedido. Por ejemplo, si su discapacidad le impide realizar su trabajo, podría ser despedido. Su empleador también podría despedirlo legalmente por diversas razones, especialmente si es un empleado a voluntad.

Puedes seguir recibiendo beneficios, incluso si te han despedido. Sin embargo, si crees que te despidieron por presentar una reclamación de compensación laboral, esto podría considerarse represalia, lo cual es ilegal. Busca la ayuda de nuestros abogados con experiencia en lesiones laborales en California para obtener asesoramiento.

Diferencias entre Lesiones Personales y Compensación al Trabajador

California exige que los empleadores cuenten con un seguro de compensación laboral para sus trabajadores en caso de lesiones laborales. Esta póliza permite a los empleados lesionados recuperar sus gastos médicos, la pérdida parcial de salario y la discapacidad, siempre que la lesión haya ocurrido durante actividades laborales y no por negligencia o comportamiento imprudente.

Una reclamación de compensación laboral es diferente a una reclamación por lesiones personales, que es la otra opción para obtener una compensación financiera tras una lesión laboral. Estas diferencias, que se describen a continuación, pueden complicar rápidamente el proceso de reclamación. Nuestros abogados de lesiones laborales de California están aquí para guiarte en ambas opciones.

¿Necesito Establecer Culpa y Negligencia?

En primer lugar, las reclamaciones de compensación laboral no se basan en demostrar la culpa, ya sea del empleador o del empleado. La cobertura del seguro ofrece beneficios sin culpa a los trabajadores lesionados que cumplen los requisitos. Esto significa que no es necesario demostrar que tu empleador u otra persona causaron tus lesiones para recibir una compensación. Por el contrario, los casos de lesiones personales requieren demostrar negligencia para reclamar daños. Tus abogados de lesiones laborales tendrían que demostrar que las acciones incorrectas de la parte culpable causaron tus lesiones y pérdidas.

Aquí hay un ejemplo que involucra a un supervisor de un contratista en lugar de un empleado de tiempo completo. Si no supervisó adecuadamente las operaciones de tu lugar de trabajo, lo que provocó un accidente que te lesionó mientras trabajaba, esto podría ser motivo de una demanda legal.

En una demanda a terceros, deberás demostrar que el supervisor tenía un deber de cuidado y que el incumplimiento de ese deber contribuyó al accidente. Si tienes éxito, el tribunal podría otorgar una compensación con base en la negligencia demostrada. Tras comprobar la negligencia del contratista, tu compañía de seguros podría cubrir los daños mediante un acuerdo negociado o una sentencia judicial.

En cambio, la compensación laboral te permite solicitar beneficios directamente del seguro de tu empleador sin necesidad de presentar una demanda para demostrar la responsabilidad del contratista.

¿Puedo Demandar a mi Empleador Después de una Lesión Laboral?

Generalmente, no puedes demandar a tu empleador por una lesión laboral, ya que la compensación laboral es la única solución. Sin embargo, podrías demandar si la lesión fue causada por negligencia grave, conducta inapropiada e intencionada del empleador, o por un acto perjudicial. En estos casos excepcionales, podrías solicitar una compensación adicional por daños no cubiertos por la compensación laboral, como el dolor y el sufrimiento.

Casos en los Que Puedes Demandar a tu Empleador

Si aplica alguna de las siguientes excepciones, puedes presentar una demanda civil contra tu empleador y, al mismo tiempo, buscar una compensación laboral. Habla con nuestros abogados de lesiones laborales en California para obtener más información sobre tus opciones de restitución financiera.

A continuación, se presentan algunos casos en los que podrías demandar a tu empleador:

  • Tu empleador, o un compañero de trabajo, con su conocimiento o consentimiento, te atacó o agredió deliberadamente.
  • Tu empleador ocultó fraudulentamente información sobre una condición peligrosa en el trabajo o tergiversó intencionalmente la existencia o gravedad de tu lesión.
  • Tu empleador no tiene seguro o no cuenta con un seguro de compensación laboral, lo cual infringe la ley.
  • Tu empleador puede ser considerado responsable bajo el concepto de “doble capacidad”, en el que te lesionaste durante una situación no laboral ni relacionada con el empleador. Puede estar sujeto a responsabilidad civil por daños a las instalaciones si, por ejemplo, sufres una lesión por resbalón y caída en su propiedad mientras no estés trabajando. También puede estar sujeto a responsabilidad del producto si fabricas un producto que te lesiona en un entorno no laboral.
  • En un caso específico, tu empleador modifica una prensa mecánica (una máquina de estampado de metal en frío utilizada para cortar, formar, dar forma y perforar metal) quitando una protección para que la máquina funcione más rápido. Al final, no se puede operar con seguridad.
¿Qué Pasa si me Lesiono en el Trabajo pero mi Empleador no está Asegurado?

Los trabajadores en California, con o sin documentación, pueden solicitar beneficios a través del Fondo Fiduciario de Beneficios para Empleadores No Asegurados si tu empleador no tiene seguro. (Ten en cuenta que no tener seguro como empleador es ilegal y está penado por ley). El fondo cubre los gastos médicos por adelantado y luego factura al empleador los beneficios pagados al empleado. Comunícate con nuestros abogados de lesiones laborales en California para obtener más información sobre esta opción.

¿Puedo Demandar a una Parte que no sea mi Empleador por mi Lesión Laboral?

Puedes presentar una demanda por responsabilidad civil a terceros a alguien que no sea tu empleador, como en el caso del supervisor-contratista mencionado anteriormente. Dado que las demandas por responsabilidad civil a terceros pueden ser complejas, consultar con un abogado de lesiones laborales en California puede ayudarte a comprender tus opciones legales y los pasos necesarios para presentar dicha demanda.

Los casos de accidentes laborales a terceros suelen interponerse contra supervisores, empleados de otras organizaciones, contratistas generales, subcontratistas, propietarios o administradores de propiedades, empresas constructoras y fabricantes de productos defectuosos.

Presentar una demanda por responsabilidad civil a terceros solo es posible bajo la ley de lesiones personales, lo que significa que el demandante debe probar la negligencia del demandado. Esto implica presentar una demanda contra la aseguradora de la parte culpable ante un tribunal estatal o federal. Una demanda por responsabilidad civil a terceros puede permitir la recuperación de ciertos daños que no están disponibles a través de las prestaciones de compensación laboral.

También es posible solicitar las prestaciones de compensación laboral y, según las circunstancias, presentar posteriormente una demanda por responsabilidad civil a terceros. Este enfoque puede ayudar a cubrir pérdidas que podrían no estar completamente cubiertas por la compensación laboral únicamente.

¿Puedo Recuperar Daños por Dolor y Sufrimiento?

Si presentas un caso de compensación laboral, ten en cuenta que no puedes obtener beneficios por dolor y sufrimiento, junto con otros tipos de daños. Los beneficios de compensación laboral solo cubren lo siguiente:

  • Atención médica, incluyendo medicamentos, hospitalización, consultas médicas y cirugías.
  • Una parte de la pérdida de ingresos relacionada con la incapacidad temporal, la incapacidad permanente y la pérdida de empleo suplementario.
  • Compensación por fallecimiento.

No puedes reclamar gastos médicos futuros (a menos que tu caso se resuelva con una estipulación de compensación en lugar de una suma global), pérdida de ingresos y capacidad reducida, lesiones permanentes y otros daños no económicos, como la pérdida del disfrute de la vida. Sin embargo, estos daños pueden reclamarse en una demanda por lesiones personales con la ayuda de abogados con experiencia en lesiones laborales.

Daños por Accidentes Laborales de Terceros

En una reclamación por lesiones personales a terceros, puedes solicitar una compensación más completa que la ofrecida por la compensación laboral. Los daños compensatorios recuperables se dividen en dos categorías: económicos (pérdidas financieras) y no económicos (pérdidas intangibles). Estos pueden incluir:

  • Gastos médicos presentes y futuros.
  • Pérdida de ingresos y compensación por reducción o pérdida de la capacidad de generar ingresos en el futuro.
  • Reparación o reemplazo por daños materiales.
  • Discapacidades, lesiones permanentes, desfiguración o cicatrices.
  • Dolor y sufrimiento.
  • Problemas de salud mental.
  • La pérdida de consorcio para los cónyuges de la víctima lesionada compensa la pérdida de compañía, consuelo, relaciones sexuales y cualquier tipo de pérdida de relación.
  • Pérdida o disminución del disfrute de la vida.

Si bien presentar una reclamación por lesiones personales puede ser más difícil que solicitar una compensación laboral, la primera suele generar una compensación mayor. Consulta a nuestros abogados de lesiones laborales en California para comprender mejor el alcance total de tus daños.

¿Cuánto Tiempo Tengo para Presentar una Reclamación Después de una Lesión Laboral?

Tras una lesión laboral, debes notificar a tu empleador dentro de los 30 días posteriores al accidente. Después, tu empleador debe proporcionarte un formulario de reclamación de compensación laboral, que deberás completar y entregar. Luego, deberás enviar el formulario a tu compañía de seguros dentro de los 10 días.

En un plazo de dos semanas tras recibir tu reclamación, la aseguradora examinará tu caso y te informará sobre tu estado, a menudo ofreciéndote una oferta inicial de acuerdo. Puedes aceptar la oferta o consultar con un abogado de lesiones laborales de California para determinar si es posible presentar una reclamación a terceros.

La mayoría de las reclamaciones por lesiones personales tienen un plazo de prescripciónde dos años. En el caso de lesiones que no se descubren de inmediato, el plazo de prescripción de dos años generalmente comienza en la fecha en que tienes conocimiento de la lesión. Sin embargo, ambas reclamaciones tienen plazos ajustados; los tribunales y las aseguradoras se toman este plazo muy en serio, por lo que es importante que lo conozcas. Demorar el proceso puede dar como resultado la pérdida de tu derecho a buscar una compensación, incluso si puedes demostrar la culpabilidad de alguien. Considera consultar a nuestros abogados con experiencia en reclamaciones por lesiones laborales en California para comprender tus opciones y los plazos para presentar una reclamación.

¿Dónde Puedo Encontrar el Formulario de Reclamo DWC-1Requerido?

Si tu empleador no te proporciona el formulario de reclamación DWC-1, puedes obtenerlo en el sitio web de la División de Compensación Laboral del Departamento de Relaciones Industriales de California. Generalmente, están obligados a proporcionarte el formulario y la notificación de posible elegibilidad dentro de las 24 horas posteriores a tu informe de lesión laboral.

¿Cuánto Tiempo Suele Tardar la Compañía de Seguros en Revisar una Reclamación?

El tiempo que tarda una compañía de seguros en revisar una reclamación de compensación laboral o por lesiones laborales puede variar según la complejidad del caso, el tipo de lesión y la documentación proporcionada. Algunas reclamaciones pueden procesarse en pocas semanas, mientras que otras, especialmente las que involucran lesiones serias o controvertidas, pueden tardar varios meses. Consultar con un abogado de lesiones laborales puede ayudarte a comprender el plazo típico para tu situación específica y los pasos a seguir mientras se revisa tu reclamación.

¿Puedo Presentar una Reclamación si Descubrí mi Lesión Tarde?

Sí, siempre y cuando se respete el plazo de prescripción. Muchas lesiones laborales son consecuencia directa de accidentes, como resbalones y caídas; otras se desarrollan gradualmente y tardan en aparecer, como en el caso de las lesiones por esfuerzo repetitivo (LER). Este tipo de daño ocupacional que se produce durante un largo período se denomina trauma acumulativo. Un ejemplo clásico, además del síndrome del túnel carpiano, son los problemas de espalda después de levantar objetos pesados durante meses o años.

¿Es Diferente el Proceso de Presentación para Lesiones Graduales?

En casos de trauma acumulativo o lesiones que se desarrollan con el tiempo, tienes hasta un año después de descubrir la lesión para presentar una reclamación.

El plazo de un año solo comienza cuando 1) hay una lesión y 2) sabes o deberías haber sabido que tu trabajo la causó. Nuestros abogados con experiencia en lesiones laborales en California pueden ayudarte a navegar el proceso y a comprender los plazos legales.

Cuándo Contratar Un Abogado Por Lesiones Laborales

Cuándo Contratar a un Abogado por una Lesión Laboral

La ley de California ya ofrece a los trabajadores lesionados una vía para solicitar una compensación tras una lesión laboral a través de la ley de compensación laboral. Por ello, las reclamaciones por lesiones laborales sencillas a veces se resuelven sin representación legal. Para comprender mejor tus derechos y opciones, puede ser útil consultar con un abogado de lesiones laborales, especialmente si:

  • Sufriste lesiones graves que te cambiaron la vida o que fueron permanentes.
  • Tu empleador o tu aseguradora rechazaron o disputaron tu reclamación.
  • No estás seguro de si la oferta de compensación es adecuada.
  • No puedes llegar a un acuerdo con la aseguradora sobre tu indemnización.
  • No estás de acuerdo con el informe del Médico Forense Calificado (QME, por sus siglas en inglés) y deseas disputarlo.

¿Qué es la Calificación de Discapacidad y sus Efectos en mis Beneficios por Lesiones Laborales?

La escala de calificación de discapacidad se utiliza para estimar en qué medida limita tu condición la capacidad para trabajar y generar ingresos. Esta valoración es crucial para determinar la cantidad de beneficios por incapacidad permanente que puedes recibir.

La calificación se expresa en porcentajes, donde 100% significa incapacidad total permanente. La mayoría de los trabajadores lesionados no sufren incapacidades permanentes. Su calificación suele oscilar entre el 1% y el 99%, lo que indica incapacidad parcial permanente.

El cálculo de las prestaciones por incapacidad permanente considera varios factores:

  • Tu condición médica, según se evalúe en tu informe médico.
  • La fecha de tu lesión.
  • Tu edad al momento de la lesión.
  • El trabajo que desempeñabas al momento de la lesión.

La cantidad que podrías recibir depende de varios otros factores. Además de la calificación de incapacidad, el administrador de reclamos también considerará tus ingresos antes de la lesión para determinar la cantidad que deberías recibir. Si esto te resulta confuso, comunícate con nuestros abogados de lesiones laborales de California. Podemos hablar sobre cómo tu calificación de incapacidad permanente puede afectar tu elegibilidad para recibir compensación y qué opciones tiene disponibles.

¿Mi Trabajo y el Tipo de Lesión Afectarán mis Beneficios por Incapacidad Permanente?

El tipo de trabajo que realizas, la gravedad de tu lesión y tu ubicación son factores cruciales para determinar tus beneficios por incapacidad permanente. Estos beneficios compensan los salarios perdidos debido a la lesión. Generalmente, las lesiones más serias que afectan la capacidad laboral a largo plazo pueden dar como resultado beneficios más altos, mientras que las lesiones leves con un impacto limitado en la capacidad laboral pueden ocasionar beneficios más bajos.

¿Qué Causa las Lesiones Laborales?

Comprender y abordar las causas de las lesiones laborales es crucial para prevenirlas. La negligencia puede ser un factor, pero no siempre aplica. Los factores comunes que contribuyen a las lesiones laborales incluyen:

  • Capacitación Insuficiente — Una de las principales razones por las que los trabajadores se lesionan en el lugar de trabajo es la falta de capacitación adecuada. Como resultado, no saben cómo realizar sus tareas de forma eficaz y segura. Es posible que no sepan cómo manejar los equipos ni cumplir con los procedimientos de seguridad, lo que puede provocar accidentes.
  • Normas de Seguridad Deficientes — Los accidentes son más propensos a ocurrir en lugares de trabajo con estándares de seguridad deficientes y políticas inadecuadas. La aplicación deficiente de las normas y procedimientos de seguridad puede aumentar significativamente la probabilidad de lesiones laborales entre los empleados.
  • Equipo de Protección Personal Insuficiente — El uso de EPP contribuye a la protección de los empleados contra los riesgos y peligros en el lugar de trabajo. Pueden quedar expuestos a sufrir daños si los empleadores no proporcionan o no exigen el uso adecuado del equipo de protección personal.
  • Error Humano y Negligencia — La mayoría de las lesiones laborales se pueden atribuir a la negligencia y al error humano. Ignorar las precauciones de seguridad, tomar atajos, no prestar atención y otros comportamientos descuidados pueden provocar daños a largo plazo o irreversibles.

Los Efectos Típicos de una Lesión Laboral

Los accidentes laborales y las lesiones resultantes suelen tener consecuencias importantes tanto para el empleador como para los trabajadores, desde su bienestar físico y mental hasta sus finanzas.

  • Efectos en la Salud Física — Las lesiones sufridas en el lugar de trabajo y en otros entornos pueden causar un dolor y malestar físico de alta intensidad. El sufrimiento también puede persistir debido a discapacidades temporales o permanentes. Existe la posibilidad de que necesites someterse a procedimientos médicos, cirugías o rehabilitación para recuperarte de tus lesiones.
  • Efectos en las Emociones y la Salud Mental — Más allá de las consecuencias físicas, las lesiones laborales pueden afectar al trabajador lesionado emocional y psicológicamente. Puede sufrir ansiedad, depresión o miedo a volver al trabajo, además de un posible trastorno de estrés postraumático.
  • Efectos en las Finanzas — Los accidentes laborales con frecuencia ocasionan dificultades financieras para el empleado. Podrías tener dificultades para pagar tu atención médica si no tienes ingresos debido a la ausencia del trabajo. En el peor de los casos, tus lesiones podrían afectar tu capacidad para generar ingresos a largo plazo. Los empleadores también enfrentan cargas financieras, desde mayores primas de seguros y pérdida de productividad hasta posibles gastos legales.

 

Formas de Prevenir Lesiones Laborales

Los empleadores y las empresas pueden tomar una serie de medidas proactivas para establecer un lugar de trabajo seguro, desde ofrecer programas de capacitación en seguridad hasta realizar el mantenimiento periódico de los equipos.

  • Inspecciones Regulares — Las inspecciones de seguridad regulares permiten a los empleadores detectar riesgos potenciales. Deben realizar inspecciones oportunas de las áreas de trabajo, los equipos y otros factores de riesgo para identificar las posibles causas de accidentes y lesiones.
  • Mantenimiento Constante — Los empleadores deben realizar el mantenimiento de rutina de forma inmediata después de las inspecciones para garantizar el funcionamiento seguro de la maquinaria y otras herramientas. Deben establecer programas de mantenimiento que aborden y reparen los equipos dañados o defectuosos. También deben animar al personal a reportar lo antes posible cualquier problema que detecten.
  • Capacitación en Seguridad — Es fundamental implementar programas exhaustivos de capacitación en seguridad para todos los empleados, independientemente de su puesto. Estos programas ayudan a reforzar hábitos de trabajo seguros, incluyendo la identificación de peligros, el manejo adecuado de la maquinaria y los equipos, y el conocimiento de los protocolos de emergencia y las directrices generales de seguridad.
  • Cultura de Seguridad — Todos los programas de capacitación, las inspecciones regulares y el mantenimiento resultarían ineficientes sin cultivar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo. Esto implica fomentar un entorno de comunicación abierta sobre cuestiones de seguridad, recompensar a los trabajadores que priorizan la seguridad y promover una estrategia proactiva para la prevención de riesgos.

Evaluar quién está en riesgo y cómo, cuándo y por qué ocurren los accidentes en el trabajo es crucial para reducir la probabilidad de lesiones laborales. A pesar de todos los esfuerzos, es complejo erradicar las lesiones laborales por completo.

Si eres un trabajador lesionado, podrías requerir tratamiento médico extenso. Dependiendo de las circunstancias de tu caso, consultar con un abogado con experiencia en reclamos por lesiones personales relacionadas con el trabajo puede ayudarte a comprender tus opciones para buscar una compensación.

¿Deben los Empleadores Ofrecer Programas de Seguridad y Prevención de Lesiones?

Todos los empleadores en el Golden State tienen la obligación legal de garantizar que sus trabajadores tengan un entorno laboral seguro y saludable. La Ley de Seguridad y Salud Ocupacional de California de 1973 les exige redactar y establecer un Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades.

Este programa puede variar según el lugar de trabajo y las exigencias del mismo. Los trabajadores de la construcción, por ejemplo, están sujetos a un Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades (PPI, por sus siglas en inglés) centrado en la seguridad en el lugar de trabajo, mientras que los empleados que usan computadoras están sujetos a un programa de seguridad diferente.

Preguntas Frecuentes sobre Lesiones Laborales en California

Para casos de compensación laboral, tu empleador o tu aseguradora generalmente proporciona una lista de proveedores médicos aprobados, aunque en ciertas situaciones puedes solicitar un cambio. En reclamaciones por lesiones personales, generalmente tienes mayor flexibilidad para elegir un médico que pueda evaluar y tratar tus lesiones. Consultar con un abogado de lesiones laborales puede ayudarte a aclarar tus opciones según tu caso específico.

Sí. Independientemente de su estatus migratorio, todos los trabajadores en California tienen derecho a solicitar beneficios de compensación laboral. El Artículo 3351 del Código Laboral de California define a los “empleados” como “extranjeros” y “menores de edad”, incluso si están “empleados ilegalmente”.

Su estatus de residencia no debería afectar su elegibilidad para beneficios por discapacidad permanente y atención médica. De hecho, pueden ser elegibles para obtener una compensación por lesiones laborales, independientemente de su estatus migratorio o documentación laboral.

Nuestros abogados con experiencia en lesiones laborales trabajan a base de honorarios de contingencia. Solo cobramos honorarios legales si logramos obtener una compensación en tu nombre.

Toma en cuenta que hay varios factores influyen en el precio que cobran los abogados de lesiones personales en California, incluyendo:

  • La complejidad del caso.
  • La gravedad de tus lesiones.
  • El tipo y número de demandados involucrados.
  • El tiempo y los recursos previstos para resolver la reclamación.

En tu consulta inicial gratuita, un abogado te explicará cómo funcionan los honorarios de contingencia y si ciertos costos relacionados del caso pueden aplicarse.

En California, no existe un monto fijo para las compensaciones por accidente laboral. El valor de una reclamación depende de factores como la gravedad de la lesión, los gastos médicos, la pérdida de ingresos y las circunstancias específicas del caso.

Los contratistas independientes no son empleados y, por lo tanto, no pueden recibir prestaciones de compensación laboral. Otras profesiones que no se consideran empleados regulares son:

  • Médicos
  • Dentistas
  • Veterinarios
  • Abogados
  • Contadores
  • Taquígrafos públicos

La diferencia es importante si te lesionas en el trabajo. El empleador podría clasificar erróneamente tu estatus para evitar pagar la compensación laboral, mientras que la compañía de seguros podría rechazar tu reclamación por no tener empleo. En cualquier caso, puedes contactar a nuestros abogados de lesiones laborales si tu reclamo es rechazado por estos motivos. Podemos evaluar si eres elegible para los beneficios y explorar tus opciones legales.

Estadísticas de Lesiones Laborales en California

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó los siguientes datos y cifras sobre lesiones laborales en California:

  • Las lesiones laborales mortales en California ascendieron a 439 en 2023.
  • Los accidentes relacionados con el transporte causaron 133 de estas muertes, mientras que la exposición a materiales nocivos o al medio ambiente ocasionó 130. Ambas categorías representaron el 49% de todas las muertes laborales en el Golden State.
  • El tercer factor más frecuente detrás de las lesiones laborales mortales fue la violencia infligida por personas o animales, con 95 muertes. Las caídas, resbalones y tropiezos provocaron 79 muertes.
  • Un total de 66 lesiones laborales mortales se produjeron en el sector del transporte y almacenamiento privado, la cifra más alta entre todos los sectores. Del total, 24 se produjeron en el sector del transporte de mercancías por carretera.
  • El sector privado de la construcción registró 78 lesiones laborales mortales. De esta cifra, el 12% (52 casos) se produjo en el subsector de contratistas especializados.

Consulta a Nuestros Abogados de Lesiones Laborales en California

Si piensas: “Necesito un abogado de lesiones personales en California por una lesión en el trabajo”, puedes explorar tus opciones legales con Arash Law. Nuestros abogados con experiencia en lesiones laborales comprenden los desafíos que enfrentan los trabajadores lesionados y brindan asesoramiento legal durante todo el proceso de reclamación. Dependiendo de las circunstancias de tu caso, puedes tener diferentes vías para buscar una compensación, incluyendo presentar una reclamación a terceros, además de los beneficios de compensación laboral. Llámanos al (888) 488-1391 o completa nuestro formulario de contacto para una consulta gratuita.

Nuestros abogados de lesiones laborales representan a clientes en Los Ángeles, San Diego, Anaheim, Oakland, San Francisco, San José, Bakersfield, Stockton, Riverside, Fontana, Santa Clarita, Sacramento, Fresno, Irvine, Long Beach, Modesto, Orange County, Kings County, San Bernardino County, Humboldt County y en toda California.

Arash Khorsandhi
Póngase en Contacto Con Arash Law Para Una Revisión Gratuita de SU Caso
Gracias, nos pondremos en contacto con usted en breve.
IF YES, You may be able to recover financial compensation. TELL US MORE:
Do-You-Have-A-Case-mobile
IF YES, You may be able to recover financial compensation. TELL US MORE:

Thank You, We’ll contact you shortly.