Índice
Los servicios de viajes compartidos como Uber han revolucionado el transporte en todo el mundo. Los pasajeros pueden solicitar el servicio y pagar una tarifa razonable en lugar de esperar un taxi. Además, los servicios de viajes compartidos han permitido que miles de personas obtengan ingresos adicionales.
Gracias a Uber, los taxis son cosa del pasado. Uber es una excelente opción si necesita llegar a algún lugar rápidamente y no tiene un auto. Sin embargo, Uber no es perfecto: a pesar de su asequibilidad y conveniencia, todavía existen riesgos asociados con el uso de un vehículo de Uber: Pueden Ocurrir Desastres Independientemente De Dónde Se Encuentre.
El Compromiso De Uber: ¿Seguridad O Crecimiento?
“En Uber incorporamos la seguridad en todo lo que hacemos. Estamos comprometidos a mejorar continuamente la seguridad de nuestra plataforma para todos los que la usan”. – un extracto del Sitio web de Uber“La seguridad nunca debe ser algo exclusivo, y nuestra intención es tener un impacto mucho más allá de nuestra propia empresa, animando a otros a ser más transparentes con sus datos y a compartir las mejores prácticas que puedan hacer que todos estén más seguros”, afirmó Tony West, director jurídico de Uber.
A pesar de todas las afirmaciones de la dirección de Uber sobre la seguridad de sus servicios, la realidad es mucho más sombría.
Uber Enfrenta Demandas En Estados Unidos Por Acusaciones De Agresión Por Parte De Conductores
La presentación incluye acusaciones de que las pasajeras “fueron secuestradas, agredidas, maltratadas, y violadas sexualmente, encarceladas falsamente, acechadas, acosadas o atacadas de otra manera por conductores de Uber”.
550 Mujeres Vs. Uber
Una de las demandas más importantes contra Uber fué un caso presentado ante el Tribunal Superior del Condado de San Francisco. La denuncia presentada indicó que representaba a 550 mujeres – alegó que las agresiones sexuales ocurrieron en todo Estados Unidos.
“La agresión sexual es un delito horrible y tomamos en serio cada informe”, dijo un portavoz de Uber al bbc.
“No hay nada más importante que la seguridad, razón por la cual Uber ha creado nuevas funciones de seguridad, ha establecido políticas centradas en los sobrevivientes y ha sido más transparente sobre incidentes graves. Si bien no podemos comentar sobre litigios pendientes, mantendremos la seguridad en el centro de nuestro trabajo”, agregaron.
Uber Y 998 Incidentes De Agresión Sexual
Uber lanzó su segundo Informe de seguridad de U.S. en 2020, que reveló 998 incidentes de agresión sexual, incluidos 141 informes de violación. Uber recibió 3,824 denuncias de agresión sexual entre 2019 y 2020. Se encontraron casi 6,000 denuncias de agresión sexual en el primer informe de seguridad de Uber, que detalla incidentes de 2017 a 2018.
La demanda contra la compañía afirma que Uber ha ocultado intencionalmente el hecho de que los conductores de Uber habían agredido sexualmente a mujeres con regularidad desde al menos 2014 y, en cambio, afirmó que Uber era “un modo de transporte seguro”. Úber se ha convertido en una plataforma para que los depredadores sexuales encuentren y agredan a mujeres sin realizar verificaciones de antecedentes adecuadas de los conductores ni proporcionar suficientes medidas de seguridad para los pasajeros. Uber también está acusada de lucrar económicamente con viajes en los que las mujeres fueron agredidas sexualmente.
También dijo que al menos 150 casos potenciales están siendo “investigados activamente”.
Uber Y Otras Acusaciones
Sin embargo, un portavoz de Uber le dijo a BBC que la compañía recientemente había atendido sólo 12 casos en su contra a pesar de todas las acusaciones de los clientes del servicio de viajes compartidos. La razón de esto es que los altos mandos de Uber han trabajado extensamente para cubrir rastros de negligencia presionando a los principales ministros en reuniones no declaradas y con la ayuda de altos políticos.
La demanda también alega que Uber se dió cuenta en el 2014 de que sus conductores agredían sexualmente y violaban a pasajeras. Las categorías más graves de agresión sexual cometidas por Uber van desde besos no consentidos hasta penetración sexual no consentida o violación. Las acusaciones de esta naturaleza son graves.
Además, la demanda puede proporcionar más pruebas de la cultura tóxica de Uber, lo que la hace aún más perjudicial para la empresa. Un ex-ejecutivo de Uber ha presentado múltiples acusaciones de mala praxis. Entre la evidencia que filtró era el “interruptor de apagado” de Uber, que las fuerzas del orden podían activar si tocaban la puerta.
De Los Documentos Filtrados Surgió Un Tema: Uber Priorizó El Crecimiento Sobre Cualquier Otra Cosa.Esta demanda afirma que Uber ocultó intencionalmente pruebas de que sus conductores habían agredido sexualmente a mujeres. Básicamente, Uber finge que sus viajes son seguros cuando sabe que no lo son. Además, la demanda afirma que la empresa no verificó adecuadamente los antecedentes de sus conductores.
Según Uber, la empresa ha cambiado últimamente y lamenta su comportamiento pasado. A pesar de esto, a los inversionistas les preocupa que la gente empiece a buscar su próximo viaje en otra compañía debido a la mala prensa.
Demandas Contra Uber: Se Ordena a La Empresa Pagar 161.9 Millones De Dólares Desde 2009
Mucha gente podría preguntarse: “¿Cuántas demandas tiene Uber contra ellos?” Desde su fundación en 2009, Uber ha pagado enormes sumas de dinero en acuerdos legales en todo el mundo, lo que la convierte en una de las nuevas empresas privadas más valiosas del mundo.
A medida que Uber continúa su rápido crecimiento, seguir las batallas judiciales que obligan a la compañía y a sus inversionistas a pagar ha sido todo un desafío. Desde su lanzamiento, la empresa ha pagado al menos 62 millones de dólares en daños y ha enfrentado más de 170 demandas solo en Estados Unidos.
Demanda De 100 Millones De Dólares: Modelo De Contratista En Uber
Tres conductores presentaron una demanda contra Uber en un tribunal federal de San Francisco, sosteniendo que deberían ser clasificados como empleados, no como contratistas independientes.
Este caso se convirtió más tarde en una demanda colectiva que tenía como objetivo establecer a los conductores de Uber como empleados, con derecho a gastos, gasolina y mantenimiento del vehículo.
El modelo de contratista es una razón clave para el éxito de Uber, entre otras cosas porque si sus conductores fueran considerados empleados, serían responsables de la seguridad social, el seguro de desempleo y la compensación laboral.
Uber resolvió la demanda por 100 millones de dólares el 21 de Abril del 2016. Aunque sus conductores seguirán siendo contratistas independientes, tendrán algunos cambios en sus condiciones laborales, incluida la posibilidad de solicitar propinas y la prohibición de despedirlos sin aviso.
Demanda Por 28.5 Millones De Dólares: Demanda Colectiva Por Preocupación Por La Seguridad
Uber resolvió dos demandas colectivas que plantearon preocupaciones de seguridad similares por 28.5 millones de dólares en febrero del 2016.
Los pasajeros también recibieron una pequeña parte del acuerdo (menos de 1 dólar cada uno) en respuesta a las quejas de que Uber engañó a los consumidores con afirmaciones de seguridad.
Una serie de pesadillas de relaciones públicas de alto perfil han rodeado a Uber por cuestiones de seguridad, incluidas historias sobre la violación de un pasajero en India y un reciente tiroteo perpetrado por un conductor en Kalamazoo, Michigan.
$25 Demanda Del Millón: Afirmación De Seguridad Falsa
Como parte de su último acuerdo en California, Uber cambió su lenguaje de mercadeo y dijo que no se referiría a sí mismo como el “viaje más seguro en la carretera” ni a las verificaciones de antecedentes de sus conductores como “el estándar de oro”. También cambiará el nombre de su “tarifa de viaje seguro” de $1 a “tarifa de reserva”.
Según los fiscales de San Francisco y Los Ángeles, las verificaciones de antecedentes de Uber fueron inferiores a las verificaciones de antecedentes a las que se someten los taxistas, ya que Uber no incluye exámenes de huellas dactilares.
El 7 de abril de 2016, un juez de San Francisco aprobó un acuerdo en el que Uber acordó pagar al menos 10 millones de dólares, pero si no cumple, tendrá que pagar 15 millones de dólares adicionales.
Demanda De 7 Millones De Dólares: Incumplimiento De Los Requisitos De Presentación De Informes De Datos
En enero de 2016, Uber acordó pagar más de 7 millones de dólares a la Comisión de Servicios Públicos de California, una agencia que regula las empresas de transporte. La agencia alegó que Uber no había cumplido con los requisitos de presentación de datos. Uber apeló la decisión pero aceptó pagar la multa para que no se suspendiera su licencia para operar.
La comisión acusó a Uber de no reportar datos operativos, incluidas estadísticas sobre los clientes que solicitaron vehículos con capacidad para personas discapacitadas. Tampoco informaron las estadísticas sobre las causas de los accidentes de Uber.
Demanda De $1.55 Millones – Motocicleta Vs. Lesión En Viajes Compartidos
El cliente sufrió lesiones en la columna y la muñeca en un accidente de motocicleta con una empresa de viajes compartidos en 2021. Este fué el acuerdo de motocicletas más grande en el condado de Tulare en 2021.
Demanda Por 1.3 Millones De Dólares: Cobro Ilegal De Tarifas En Francia: 1.3 Millones De Dólares
Un tribunal francés ordenó a Uber pagar 1.3 millones de dólares a un grupo de taxis rival en enero de 2016 tras una denuncia de que los conductores estaban violando las normas. Los conductores de Uber cobraban tarifas ilegalmente mientras esperaban en las calles, una práctica que sólo está permitida a los taxistas que pagan por una licencia.
Demanda De $78,000 – Clasificación Errónea De Empleados
En 2015, Uber pagó 77,925 dólares al estado de Alaska después de ser acusado de clasificar erróneamente a los conductores como contratistas independientes en lugar de empleados.
Los funcionarios laborales estatales alegaron que Uber evitó pagar el seguro de desempleo, impuestos y primas de compensación laboral al clasificar incorrectamente a sus conductores. Después de seis meses de operación, Uber cesó sus operaciones en Anchorage al no poder llegar a un acuerdo con el gobierno local.
Demanda De $20,000.00: Acceso No Autorizado A La Información Personal Del Conductor
Tras la investigación de 14 meses de Uber sobre sus prácticas de privacidad y su uso de la herramienta “God View” para rastrear a los pasajeros, el fiscal general de Nueva York multó a la empresa con $20,000.00 dólares en Nueva York.
Uber fué multada por no reportar el acceso de terceros no autorizados a la información personal de los conductores después de una violación de datos y se le pidió que cifrara la información de ubicación geográfica de los pasajeros.
Demanda De $15,000.00: Salarios Impagos Y Deducciones No Autorizadas Del Conductor De Uber
Hephzibah Dollar, una conductora de Uber de California que afirmó vivir en su automóvil, presentó una queja ante el comisionado de trabajo estatal en 2015. La compañía supuestamente le debe más de $15,000.00 por deducciones no autorizadas y gastos reembolsables relacionados con su tiempo de conducción. Al final, Uber resolvió el caso pero no estuvo de acuerdo con las acusaciones de la mujer.
Monto No Revelado – Demanda Por Muerte Por Negligencia
Una demanda por muerte por negligencia presentada por la familia de Sofia Liu, una niña de seis años asesinada por un conductor de Uber en la víspera de Año Nuevo de 2013, fué resuelta por Uber en 2015 por una suma no revelada.
A raíz de la muerte de Liu, Uber afirmó que Muzzafar “no estaba brindando servicios en el sistema Uber” durante el accidente porque no tenía pasajeros. Al final, los legisladores de California aprobaron una ley que exige que los conductores y las empresas de viajes compartidos tengan un seguro de responsabilidad cuando utilicen la aplicación, incluso cuando busquen tarifas.
Monto No Revelado – Aumento De Precios De Tarifas De Uber
Travis Kalanick, director ejecutivo de Uber, perdió una demanda anti-monopolio acusándolo de conspirar para aumentar los precios de los pasajeros cuando un juez de distrito en Nueva York negó la desestimación del caso. Spencer Meyer cuestiona el algoritmo de Uber para fijar tarifas, alegando que elimina a sus competidores al fijar los precios de esta manera.
La práctica de Uber de “aumentar los precios”, que aumenta las tarifas durante los períodos de máxima demanda, es el tema de la denuncia.
Monto No Revelado: Infracción De Los Derechos Del Conductor De Taxi Amarillo
Una demanda presentada en noviembre de 2015 por propietarios de taxis en la ciudad de Nueva York afirma que Uber destruyó sus negocios y amenazó sus medios de vida.
Al permitir que los conductores de Uber recogieran pasajeros a través de la aplicación del teléfono, la ciudad supuestamente infringió el derecho exclusivo de los conductores de taxis amarillos a recoger pasajeros en la calle.
Monto No Revelado – Demanda Por Agresión Sexual
Según la demanda, Uber dirige su mercadeo a mujeres borrachas, pero no las protege al contratar regularmente a personas con antecedentes penales y al controlar inadecuadamente a los conductores. La demanda se presentó contra Uber por dos presuntas agresiones sexuales.
Total hasta el momento: $161,913.00 Millones
Es posible que muchos más presenten sus acusaciones en el futuro.
Uber Criticado Por Prácticas De Seguridad
Aunque Uber se utiliza ampliamente en todo Estados Unidos, sus políticas y prácticas de seguridad han sido ampliamente criticadas a lo largo de los años.
A pesar de las afirmaciones de Uber sobre la seguridad de sus clientes, las críticas a sus prácticas de seguridad continúan creciendo.
Algunas presuntas víctimas han afirmado que Uber se promociona como un método de transporte seguro para las mujeres, especialmente después de una noche de fiesta con alcohol, pero la verdad es que pone a estas mujeres en grave peligro.
Uber lanzó voluntariamente un Informe de seguridad de 84 páginas a finales del 2019 en respuesta a un informe de CNN. Este informe fué preparado con la ayuda del Centro Nacional de Recursos sobre Violencia Sexual y el Instituto Urbano, según Radio Pública Nacional.
Según las estadísticas de investigación de Uber, la empresa había recibido 5,981 denuncias de agresión sexual en los Estados Unidos entre 2017 y 2018: se reportaron 3,045 solo en 2018.
El informe de Uber, sin embargo, no puso fin a las críticas en su contra. De acuerdo a USA Today, críticos, víctimas y legisladores ahora están haciendo más preguntas sobre las prácticas de seguridad de Uber y el resto de los datos de seguridad de Uber que aún no se han publicado.
NPR informó que la investigación de Uber ignoró categorías de conducta sexual inapropiada como la masturbación, la solicitud de favores sexuales y las amenazas verbales.
Todavía hay acusaciones de agresión sexual contra conductores de Uber, como un conductor de Uber de Washington de 32 años que fué acusado de Violación en segundo grado de una niña de 13 años, pasajera.
También es probable que el número de casos de agresión en Uber sea mucho mayor porque muchos supervivientes no denuncian conductas sexuales inapropiadas ni comportamientos violentos. Informes de RAINN (El Sistema Criminal De Justicia) de que de cada 1,000 agresiones sexuales, solo 310 se denuncian a la policía.
Además de la agresión sexual, las empresas de viajes compartidos como Uber también han estado implicadas en la victimización de personas LGBTQ.
Uber tomó medidas para parecer transparente cuando publicó estadísticas sobre agresión sexual, pero California exigió más información.
Una Multa de 59 millones de dólares fué impuesta por la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) a Uber el 14 de diciembre de 2020. Si no se proporcionaba la documentación requerida, la empresa de viajes compartidos podría perder su licencia de operación estatal.
Un juez de derecho administrativo de la CPUC dictaminó que Uber debe cumplir con un pedido de enero de 2020 a la Comision de Utilidades Públicas solicitando la siguiente información sobre cada agresión denunciada:
- Describa Las Circunstancias Del Incidente
- Tiempo
- Fecha
- Ubicación
- Nombres E Información De Contacto De Los Testigos Y De “Cada Persona A Quien Se Denunció La Agresión”
“La CPUC ha sido insistente en sus demandas de que revelemos los nombres completos y la información de contacto de los sobrevivientes de agresión sexual sin su consentimiento”, “Nos opusimos a esta impactante violación de la privacidad junto con muchos defensores de los derechos de las víctimas”. – Un comunicado emitido por Uber el día en que se anunció la multa.
La CPUC ha asegurado a Uber y al público en general que toda la información sobre las víctimas permanecería sellada y que ninguna información de las víctimas se haría pública. La CPUC también permitió cierta libertad en la identificación de las víctimas, diciendo que estas sólo podían ser identificadas mediante un código o sistema numérico, no por sus nombres legales completos.
Desde entonces, la empresa ha visto cómo el informe se convertía en un pararrayos para los reguladores.
¿Qué Determina El Valor De Su Demanda Contra Uber?
Cada vez más personas están presentando demandas contra Uber. Alegan que, a pesar de las medidas de seguridad, no lograron evitar casos de agresión sexual por parte de clientes que usaban sus plataformas.
La mayoría de estas demandas alegan que la empresa no respondió adecuadamente cuando las víctimas denunciaron incidentes de acoso y agresión sexual. Se han presentado demandas tanto por negligencia como por violaciones de la protección al consumidor.
Varía de un caso a otro, pero los daños económicos, como tratamiento médico, terapia y reducciones de ingresos, generalmente están disponibles.
Además de los daños económicos, se pueden solicitar daños no económicos por las lesiones físicas y mentales sufridas durante el ataque. Ocasionalmente, la víctima puede reclamar la pérdida del consorcio, lo que significa que otras relaciones funcionales son casi imposibles debido al trauma emocional.
Si bien una demanda no puede aliviar el dolor y el sufrimiento causado por una agresión sexual, puede ayudar a aliviar la carga financiera generada por los gastos médicos, la pérdida de salarios, etc. Además, puede responsabilizar a los perpetradores y a las empresas por las acciones e inacciones que han tomado.
Uber también puede ser responsable de daños punitivos por no proporcionar un entorno seguro para sus conductores y pasajeros. Para las víctimas de agresión sexual por parte de conductores de Uber desde 2009 hasta la actualidad, hay asistencia jurídica disponible.
¿Quiere Presentar Una Demanda Contra Uber? De Ahora En Adelante, Es Nuestro Interés Personal
El Proceso De Presentar Una Demanda puede ser desalentador, especialmente cuando el ataque es de naturaleza sexual, pero puede recibir la mayor compensación posible si contrata a un abogado con experiencia.
Arash Law, dirigido por Arash Khorsandi, Esq., ha preparado el escenario para usted al conectarlo con un abogado experimentado. Nuestros abogados pueden ayudarlo a determinar si tiene un caso, a navegar por las complejidades del litigio y maximizar su compensación. Nuestra firma ha recuperado más de $500 millones en compensación para clientes de California.
Llámanos al (888) 488-1391, o complete el questionario “¿Tengo un caso?” por internet para programar una consulta gratuita con nuestro dedicado y experto equipo legal de Arash Law. Estamos a sus ordenes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Hablamos varios idiomas.