Nueva Iniciativa Para El Tratamiento De Lesiones Cerebrales Traumáticas Podría Potencialmente Salvar Miles De Vidas Cada Año, Dice La Universidad De Arizona
Individuos con lesiones cerebrales graves sufridas en accidentes podrían salvarse al doble o al triple de la tasa de pacientes anteriores si los paramédicos entienden un nuevo método desarrollado por la Universidad de Arizona dicen los investigadores, trabajadores de la salud y paramédicos.
Resultados del proyecto Excellence in Prehospital Injury Care liderado por la Universidad de Arizona, o ÉPIC, se anunciaron el miércoles e incluyeron a 21,000 pacientes con varios tipos de traumatismos cerebrales. Aquellos con lesiones cerebrales agudas que fueron tratados con el nuevo protocolo hasta que llegaron al hospital vivieron al doble de la tasa de aquellos que no recibieron esta nueva terapia.
Los pacientes intubados vivían al triple que los expacientes, según información facilitada por la UA. La intubación consiste en colocar un tubo de plástico flexible en la tráquea para mantener abiertas las vías respiratorias.
Los resultados podrían salvar miles de vidas al año, dijo el Dr. Dan Spaite, profesor de la UA y Presidente Distinguido de Virginia Piper de Medicina de Urgencias en la universidad. Spaite fué el autor principal del estudio.
Más De 11,000 Paramédicos Y Técnicos De Emergencias Médicas De Arizona, O Emt, Han Sido Capacitados Para Usar El Procedimiento Desde 2012.
Uno de ellos fué una madre de Peoria que salvó a su hijo de 8 meses hace unos seis años.
Al usar su entrenamiento EPIC, Alex Matthews se centró en evitar lo que los investigadores llaman las “Tres bombas H”: hiperventilación, hipoxia e hipotensión o, en el lenguaje cotidiano, respiración acelerada, privación de oxígeno y presión arterial reducida.
El hijo de Matthews resultó herido cuando su coche fué atropellado por un camión y luego fué golpeado dos veces más después por el tráfico que se aproximaba. Su bebé no respiraba cuando lo sacaron del automóvil y no latía su corazón, pero tampoco sangraba, según personal de la Universidad.
Solo cuando abrió los ojos y vió que sus alumnos eran diferentes, cambiando de tamaño, y notó que le salía sangre de la nariz, comprendió que tenía una lesión cerebral traumática (TBI).
Ella Actuó Rápidamente Y Guió A Otros Paramédicos, Lo Que Salvó La Vida De Su Hijo.
Antes de EPIC, a los paramédicos se les enseñaba a hacer hiperventilación a las personas que tenían una lesión cerebral traumática, informa la Universidad de Arizona. Lo harían dandole oxigeno a los pulmones rápida y profundamente; reduciendo la presión potencialmente fatal en el cerebro. Sin embargo, la nueva investigación indica que, si bien la hiperventilación reduce el estrés, también priva al cerebro de oxígeno y sangre.
En primer lugar, recomienda usar EPIC ahora también para obtener un alto flujo de oxígeno en los pacientes siempre que sea posible para reducir la privación de oxígeno y, por último, usar un goteo intravenoso para prevenir la presión arterial baja.
Los investigadores médicos de la Universidad de Arizona se asociaron con el Departamento de Servicios de Salud del estado y más de 130 departamentos de bomberos de Arizona y agencias de servicios médicos de emergencia en este proyecto.
“Asociaciones como esta son una forma muy importante para que la Universidad sirva a Arizona y progrese la medicina en todo el mundo”, dijo el presidente de la universidad, Robert C. Robbins, en un comunicado de prensa. La financiación del estudio provino de una subvención de $3.6 millones del Instituto Nacional de Enfermedades Neurológicas y Accidentes Cerebrovasculares, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud.
“Los proveedores prehospitalarios no han probado una iniciativa (de lesión cerebral traumática) de esta escala”, dijo el Dr. Ben Bobrow, profesor de medicina de emergencia de la UA y coautor del análisis, que se publicó en JAMA Surgery: The Revista de la Asociación Médica Estadounidense.
No es la primera vez que la UA inicia este tipo de innovación médica. Han pasado unos 15 años desde que la universidad impulsó la ejecución de la reanimación cardiopulmonar de solo compresión, una forma mucho más fácil de ayudar a un paciente que no respira a sobrevivir hasta que llegue la ayuda.
Abogados Experimentados En Lesiones Cerebrales En California Con Una Reputación En La Que Puede Confiar
Las lesiones en la cabeza y el cerebro son graves y pueden provocar una discapacidad permanente o la muerte. Si este es el tipo de lesión que sufrió recientemente, accidente que dañó su cerebro, tiene derechos. Hable con un abogado de lesiones en Arash Law para explorar sus opciones para buscar compensación de la parte o partes responsables. Independientemente de en qué parte de California ocurrió su lesión en la cabeza, ya sea Los Angeles, San Diego, Riverside, Sacramento, San José, Sherman Oaks, Irvine o cualquier otra ciudad en el estado dorado: Llame a Arash Law hoy al (888) 488-1391 para una consulta gratuita sobre su caso. No pierda un tiempo precioso.